Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades sorprendentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades sorprendentes. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de enero de 2013

El ser humano

Se supone que el trabajo en el blog ya estaba cerrado pero al ver el vídeo que os muestro a continuación he pensado: " si lo hubiera visto antes de acabar el cuatrimestre habría hecho una entrada en el blog"
Así que... ¿Porqué no compartirlo con todos vosotros? 

Creo que el vídeo habla por si solo... las personas somos la plaga más grande.

Pincha en la imagen para ver el vídeo!!

Finalmente, me despido. Esta asignatura me ha hecho reflexionar y lo seguiré haciendo, este viaje ha sido un verdadero placer compañeros. 





Se feliz!  :)

sábado, 24 de noviembre de 2012

¿Original Castigo?

Anoche viendo noticias cuatro me sorprendió mucho una noticia, según decían era un original castigo a una adolescente problemática de Florida

En mi opinión,  no creo que sea tan "original" si no más bien algo cruel. Probablemente haya surgido efecto ya que ella misma afirma que es algo "vergonzoso", y seguramente pensará las cosas dos veces antes de hacerlas para no volver a exponerse a este humillante castigo, pero desde el punto de vista de la ética y la moral seguro que esta no es la mejor solución. 



Quiero relacionar esta entrada con la anterior que publiqué donde os pregunté si el castigo era la mejor opción para solucionar la mala conducta de un niñ@ en la escuela.

Vamos a seguir reflexionando...

¿Aplicaríais este castigo a alguien? 
¿Creéis que la desesperación de los padres por no saber como educar a sus hij@s justifica sus actos?
¿Es cuestión de paciencia?

Sinceramente, creo que lo que es más necesario para estos niños no es un castigo sino, compartir más tiempo con sus padres, que les presten atención y que les hagan reflexionar pero de manera constructiva y no ridiculizándolos.
Hay que ser comprensivos y pensar en cuando nosotros teníamos quince años, esa edad en que tienes las hormonas rebotadas y nada de lo que te digan tus padres estará bien y pensarás que ellos no saben nada,
pero esos años pasan y luego te das cuenta de lo necesarios e importantes que son en realidad. 


martes, 30 de octubre de 2012

Todo por mi hermano



CONNER, DE 9 AÑOS, LLEVA A SU HERMANO CLAYTON, DE 7 AÑOS CON PARÁLISIS
CEREBRAL, EN TODOS LOS TRIATLONES

El “Equipo Hoyt” es famoso en todo el mundo. Dick lleva años llevando a su hijo con parálisis cerebral por decenas de pruebas, ya sean maratones, triatlones olímpicos o distancia ironman. Son una inspiración para miles de personas en el mundo y un claro ejemplo de amor y valentia, pero en Estados Unidos hemos encontrado un caso incluso más emotivo, ejemplar y motivacional.

Se trata de la relación entre dos hermanos llamados Conner y Cayden. Su manera de afrontar la vida y el deporte ha hecho que Sports Ilustrated, la revista deportiva más importante del mundo, les haya premiado con el premio deportivo para niños 2012.
Conner, al igual que Dick Hoy, ayuda a su hermano con parálisis cerebral y le lleva a todos los triatlones. Nada con él, le lleva en la bicicleta y empuja el carrito. A sus 9 años, Conner lleva a su hermano de 7. Lleva haciéndolo desde hace 1 año porque “sé que le ayuda, lo disfruta”

Sports Ilustrated asegura “que se necesitan niños con esa manera de ver la vida, con esa solidaridad y ese amor incondicional”. Conner y Clayton han visto como su historia aparecía en las grandes cadenas televisivas estadounidenses.

Su primera prueba fue en junio de 2011 y desde entonces han participado en 8 triatlones y 5 carreras populares de 5 km.
En los triatlones se ve a Conner tirando de la balsa donde va su hermano, en la bici lleva acoplado el carrito y en la carrera a pie empuja el carrito con la fuerza que le da el amor
"Es muy emocionante ver lo que están haciendo Ha sido una bendición verles prueba tras prueba. Verles disfrutar como hermanos. Es increíble. Desde que nació Clayton su hermano dijo que iba a disfrutar y a jugar con su hermano y lo ha cumplido", dice su madre Jenny.

Su madre afirma que Conner “no sabe qué decir cuando se le acerca la televisión. Me dice “mamá yo lo único que  quiero es jugar con Clayton y pasárnoslo bien. Para él no es más que eso, no sabe qué es eso de ser mediático y que su historia tenga repercusión”.

Lo que sí reconoce su madre es que “Conner me ha dicho que algún día quiere hacer el Ironman de Hawaii con su hermano a su lado, ese es su sueño y ver que su hermano se ríe y disfruta a su lado”.







Este artículo ha sido extraído de diariodeltriatlon.es